- En marzo la afiliación se anota una subida de 59.000 personas (0,4% mensual), con la única contribución positiva de los servicios.
- El primer trimestre se salda con un avance del 0,7% trimestral (116.000 personas) algo menor al del 4T15 (0,7%, 152.000). Este ritmo es consistente con un incremento del PIB del 0,7% trimestral entre enero y marzo en línea con la última estimación del Banco de España.
- Lo que ocurre es que los datos de marzo están distorsionados por la Semana Santa. El fuerte repunte mensual circunscrito a los servicios así lo refleja. Ello implica que debemos esperar una lectura correlativamente desfavorable en abril, tanto mensual como interanual.
- En términos interanuales, la creación de empleo sigue suavizándose. Alcanza el 2,8%, siete décimas menos que el máximo registrado el pasado mes de mayo, y ello pese a que el calendario de Semana Santa favorece en este caso la comparación interanual.
- El paro sigue disminuyendo a ritmo notable. Se reduce en 39.000 personas al mes entre enero y marzo, superando las 30.000 mensuales de 2015, y mantiene caídas del 8,0% en términos interanuales. Baja por fin de los 4 millones (3,97) el nivel que exhibía seis años atrás.
[Las series utilizadas en esta nota de afiliación y paro registrado son corregidas de variación estacional (cve). Las series de contratos y prestaciones, en cambio, son brutas, por lo que solo se reportan y comentan en tasa interanual]