- El crecimiento en el 2T15 se acelera nuevamente registrando una composición positiva desde todos los ángulos de la contabilidad nacional. Las exportaciones repuntan, la demanda interna privada refuerza el dinamismo y el consumo público se modera.
- El crecimiento interanual alcanza el 3,1% con una menor aportación negativa de la demanda exterior neta. El ritmo de expansión del consumo privado (3,5%) y la inversión (6,1%) se mantiene elevado, pero parece haber tocado techo.
- El crecimiento también muestra una notable diversificación sectorial. Todas las ramas contribuyen positivamente.
- Salarios y beneficios mantienen un tono muy expansivo, en parte por la activación de la reforma fiscal. La remuneración por asalariado y por hora siguen remontando lentamente.
- La reactivación del empleo prosigue aunque a menor ritmo que el producto. Ello ha traído consigo buenos datos de productividad y competitividad.
- Los precios siguen creciendo poco, pero el crecimiento monetario se acerca al 4%. El temor deflacionista parece haber quedado atrás, pero la inflación objetivo tardará en llegar.
- Hacia adelante surgen incertidumbres y desafíos: el crecimiento se moderará este segundo semestre, especialmente si se materializan los riesgos a la baja sobre algunas economías emergentes, se trasmiten a las desarrolladas y se mantienen elevadas las turbulencias financieras.